El embalaje que vamos a diseñar se va a montar completamente a mano, ¿verdad? Lo suyo es que lleguen en el palé al almacén. Allí los operarios tienen unas mesas tipo “Amazon” con las cajas apiladas para que las cojan y las monten lo antes posible. Actualmente vienen medio montadas y las terminan de montar ellos.
¿El envase debe ser totalmente cerrado o hay posibilidad de que tenga alguna obertura para que se vea la planta? ¿Influye eso en el transporte y manipulación de las plantas? No necesariamente el envase tiene que ser cerrado del todo, puede tener aberturas. De hecho, ya tenemos alguna caja con agujeros, no para que se vea la planta si no para que respire, le entre luz y oxígeno.
¿Tenéis alguna preferencia en lo referente a los materiales del packaging? Que sean biodegradables, que no altere demasiado en el peso, que proteja bien a la planta.... Por supuesto evitar en la medida de lo posible plástico. Verdecora recicla mucho cartón y queremos una imagen natural. Que sea funcional, entre dentro del coste y sujete bien el peso.
¿Cómo podemos resolver nuestras dudas con la empresa? Hablo de preguntas como el tamaño y las características de las plantas, cómo realizan el envío, materiales y tecnologías disponibles en la empresa... ¿Qué se pide en el concurso? Renders, prototipado, prototipado tamaño real... ¿Se pide solamente el packaging a nivel funcional o también una propuesta de aplicación gráfica? ¿Qué se prioriza? Tiempo de preparación del envío, que las plantas lleguen perfectas, que el packaging se adapte a las plantas… ¿Qué aspectos del diseño prioriza el concurso? ¿Se valoran positivamente ideas innovadoras, añadidos que le den un poco de magia al asunto...? La resolución de dudas se hace por dos vías: En las tutorías virtuales con la empresa o enviándonos las duda a premios@clusterenvase.com. En las bases del concurso se especifica qué se debe enviar. Es obligatorio el envío del dosier en formato .pdf con las especificaciones recogidas en las bases y el envío de un panel informativo en .jpg y en formato físico. La realización y envío de prototipos es opcional. Cuantos más aspectos se recojan en el dosier sobre la propuesta más completo será el proyecto. Funcionalidad o estética se ha respondido anteriormente. Respecto al diseño, seremos nosotros en internos los que nos pondremos con ello, no obstante, estamos abiertos a propuestas
¿El embalaje tiene que ser único? Me refiero si puede ser más de una caja (por ejemplo) Por la diferencia de tamaños de las plantas. Lo suyo sería centrarnos en un único modelo, que hacerlo más pequeño o más grande no sería un problema. Esto se ha concretad así, pero podríamos ir modificando un poquito si detectamos necesidades nuevas.
El embalaje que se requiere que hagamos, ¿será solo usado para pedidos online o también para los pedidos convencionales? Por ejemplo, al llevarla en el coche, ¿no se les caen las plantas o no tienen complicaciones? Normalmente el proyecto está hecho para uso online, donde tenemos mucha problemática. Para uso en tienda, hasta ahora no hemos tenido ningún problema con los soportes para que los clientes se lleven las plantas a su casa. Con el Covid hemos activado el servicio de click and car, a las grandes superficies vienes con el coche, llamas a un teléfono que hay fuera de la tienda y te llevamos el pedido al coche. Se suelen preparar en las mismas cajas de online. Es buena pregunta pero sí que se podría utilizar, no es el fin pero se podría utilizar.
¿El packaging debería centrarse en un tipo de planta concreta o debería amoldarse a cualquier tipo de planta (diferentes formas, anchura diferente)? El packaging debería amoldarse a diferentes tipos de plantas (plantas, pequeñas, medianas, grandes incluyendo árboles de plantación, como frutales, olivos...)
¿Hay que cumplir un presupuesto propuesto por la empresa que plantea el proyecto? ¿Se deben crear planos técnicos de la propuesta o únicamente como se ve por fuera? La inclusión de planos técnicos es un elemento a valorar en el contenido del dosier. Lo que más nos interesa sería ver el resultado final, pero obviamente si finalmente nos encaja el diseño, habría que ver con la empresa que fabricara las cajas temas de troqueles.
¿De todo lo que tiene que tener un buen diseño, cual es en el que más profundizáis? ¿Cuántas escalas diferentes se harán del mismo modelo?(ayuda al saber cuanto hay que estandarizar el diseño, cuanto más personalizable a una medida, mas se puede optimizar) ¿El material del embalaje debe de ser a prueba de agua? (por si acaso el agua del riego momentáneo puede afectar a la integridad estructural del embalaje). La prioridad es que en el trasporte no sufra la planta y que se optimice el manipulado en el almacén para agilizar las entregas. Estamos abierto a cualquier propuesta de medidas. Quizás tiramos más por algo más estándar en lugar de concretar tanto, ya que tenemos mucha variedad de plantas y por costes sería inviable almacenar y producir tantos modelos de cajas diferentes. La caja no tiene porque ser a prueba de agua.
¿Existe alguna característica (logos, imágenes del producto...) que deba incluir el packaging que haga referencia a la empresa ? ¿Cuál sería la mejor forma de presentaros nuestra idea final? Diseños a papel, prototipos...? ¿Qué prioridades tenéis a la hora de comercializar un producto ? (Material ecofriendly, material resistente, diseño intuitivo, incluye abre fácil...) ¿Dentro del público al que se dirigen sus productos, a qué usuario en concreto deberíamos de dirigir el packaging? ¿Qué medidas y que peso estándar debe soportar el packaging? ¿Cuánto tiempo pasarán las plantas en el packaging? ¿Qué necesidades tienen? Riego, luz... Del diseño en referente a la empresa lo hacemos nosotros. La manera de presentar el proyecto se especifica en las bases con los elementos obligatorios (dosier y panel informativo digital y físico) y los elementos opcionales (maquetas, archivos digitales realizados con programas de diseño -SolidWorks, 3DMax, 3DCAD, etc.- o recursos audiovisuales que ayuden a la comprensión del proyecto. La única prioridad que tenemos en este momento es que la planta llegue en perfectas condiciones al domicilio del cliente y que seamos mucho más productivos a la hora de manipular el producto para su envío. La horquilla de clientes en los que se mueve Verdecora es de 18 a 65 años aproximadamente, siendo las personas de entre 30-45 años los que más compran online. Las plantas, si todo va bien, no deberían pasar mas de 5 días dentro de la caja. Actualmente el envío suele ser entre 3-5 días laborables. Las necesidad más básica y necesaria es el riego. Normalmente se envían recien regadas. La luz es importante sobre todo si pasan más de 5 días en la caja.
En el tema de requisitos, ''la maceta de la planta (base) deberá ir sujeta para evitar tumbos y se estropee.'' ¿se refiere a que el packaging debe estar de algún modo sujeto a la maceta? ¿Hay mucha diferencia en los tiposde planta? (anchura, altura peso) ¿Sabremos esas especificaciones? ¿Se tiene que usar cualquier material o tiene que ser ecologico? ¿Podemos elegir a que usuario dirigirnos, como agricultores? Uno de los requisitos es "Es necesario un formato adaptable a varios tamaños de plantas, para evitar costes de embalaje y no tener demasiadas cajas de tamaños diferentes", no obstante, en el apartado de mecánica del concurso se indica que "Se deberá realizar un único diseño de envase o embalaje", por lo tanto, ¿solamente tenemos que hacer un envase o más de uno con diferentes tamaños para las diferentes plantas? Respecto a si la maceta debe ir sujeta o no, diría que "no necesariamente" pero sí de alguna manera para que la planta en su conjunto llegue bien a su destino sufriendo lo menos posible. Si que hay diferencias entre el tamaño, anchura, hojas... de las plantas. Podéis echar un vistazo a nuestra web para solucionar quizás algunas dudas al respecto. El material que se utilice debera ser cualquier material que no sea plástico, lo más económico y ecológico posible. El usuario al que tenéis que dirigiros es a personas de entre 30-45 años que son los que más plantas compran online. No nos dirigimos a agricultores. Y para responder la última pregunta, es cierto que hablamos para concretar más, de un solo diseño, pero quizás ese sirva (variando el tamaño) para el envío de todo tipo de plantas.