Nuevo desayuno de networking con Apisol, Logifruit y AUDA
El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha celebrado una nueva edición de sus desayunos, en los que han participado más de 60 profesionales.
En esta ocasión, la cita ha contado con la participación, en primer lugar, de la empresa alimentaria APISOL. Es una empresa dedicada a la miel, comercializa diferentes productos del sector como la miel de flores, miel monofloral, miel cremosa, polem, así como el dulce de membrillo, el postre de manzana asada y la mermelada en porciones (fresa y melocotón).
La firma valenciana cuenta con una producción anual de 7.000 toneladas de producto y en 2017 obtuvo una facturación de 22 millones de euros. Dispone de un equipo de 70 personas.
Mientras, también ha intervenido en la cita la empresa Logifruit, pool de envases que satisface las necesidades de envasado y transporte de los productos de las empresas.
En particular, su responsable de Innovación y Estrategia, Cristian Ull, ha asegurado que hoy en día “la innovación ya no es una opción y siempre debe de estar orientada al cliente”.
Protección de datos
Por otra parte, aprovechando todo el revuelo suscitado con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, este Desayuno ha contado con la presencia de la firma especialista AUDA, quien ha explicado los principales retos que tienen las empresas por delante para cumplir esta ley.
En concreto, Guillermo Marco, director comercial de AUDA, y Juan José Alcaraz, auditor LOPD y LSSS-CE, han avisado de que “hay que esperar un poco a ver lo que está pasando, informar sobre el nuevo reglamento, pero no lanzarse a seguir la fiebre del envío masivo de correos que estamos viviendo estos días para pedir el consentimiento, porque pueden cometerse errores”, comentaron.
En concreto, los representantes de AUDA explicaron que si una empresa ya tiene el consentimiento “pedirlo por segunda vez no es necesario porque nos arriesgamos a que esa persona no lea el mensaje y perdamos su contacto”, explicaron.
En cualquier caso, aclararon, “necesitamos el consentimiento expreso para poder tener sus datos y lanzar comunicaciones, y debemos garantizar una información confidencial y segura”, concluyeron.
Este nuevo Desayuno del Cluster ha contado con la financiación de la Generalitat Valenciana a través del IVACE.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir