X Premios Nacionales de Diseño: LOS PROYECTOS
Los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje no podrían realizarse sin la aportación de las empresas. Así, contamos con el apoyo de las empresas colaboradoras y con los retos de las empresas participantes. Pero, sin duda alguna, los principales protagonistas de la cita organizada por el Cluster son los alumnos. Son ellos los que despliegan su ingenio para dar respuesta a los desafíos que se les plantea y son ellos los que aportan el valor de la innovación, el diseño y la sostenibilidad.
Casi 200 proyectos presentaron los estudiantes de más de 16 universidades y centros de formación de toda España en la última edición de los Premios Nacionales. Los alumnos ofrecieron soluciones para los retos propuestos por Consum, Virospack, GB Foods, Logifruit, Hinojosa y SPB. Una muestra que, entre otras cosas, materializa la aspiración de conectar la Universidad con la Empresa.
Los 18 minutos que dura el vídeo son el resultado de cientos de horas de trabajo acumuladas por todos los estudiantes participantes en los Premios. Un documento audiovisual que consigue reflejar el talento de los alumnos desplegado en los seis retos propuestos por las empresas.
RETO VIROSPACK
La empresa líder mundial en la fabricación de cuentagotas cosméticos, Virospack, buscaba en la X Edición de los Premios Nacionales de Envase una propuesta de diseño de envase innovador. La empresa valoraba la innovación en el diseño y la funcionalidad del cuentagotas.
El primer Premio a la Innovación, Diseño y Sostenibilidad fue concedido al proyecto realizado por Rubén Morata y María Ortiz de la Universitat Jaume I. También fueron reconocidos con sendos accésits los trabajos de Cristina Bugarín y de Carlos Granell Albert, ambos estudiantes de la de la EASD de València
RETO CONSUM
La cooperativa valenciana buscaba en su desafío el desarrollo de un envase para las ensaladas de IV gama en barqueta que combinara la posibilidad de elegir ingredientes con la rapidez y la comodidad en el momento de la compra y el paso por caja.
Consum otorgó el Premio a la Innovación en Diseño y Sostenibilidad a Marçal Alcober, Lluis Barnadas, Gerard Carmona y Laia Navarro de ELISAVA. También obtuvieron premios en forma de accésit la solución planteada por Paula Bañuelos y Sara Martí Gómez de la Universidad Politécnica de Madrid y la propuesta de Carlos Valero de la UJI.
RETO GB FOODS ÁFRICA
La marca Jumbo que vende, principalmente, pastillas de caldo concentrado en diferentes países africanos, buscaba un packaging que permitiera dar visibilidad al producto en el punto de venta del circuito de distribución del mercado africano, que tiene sus propias particularidades. El packaging debía servir tanto como agrupador de pastillas para el transporte y la distribución como elemento diferenciador en el punto de venta.
La empresa valoró todas las propuestas enviadas por estudiantes de toda España y determinó que el Premio a la Innovación en Diseño y Sostenibilidad fuera para Ignacio Fontelles Arnau de la EASD València. También fueron reconocidos con dos accésits los trabajos realizados por Eric Nicolas Morant y Carmen Martín Antón junto con Sergio Almenta, también de la EASD València.
RETO HINOJOSA
Las necesidades de Hinojosa pasaban por “cajas que se puedan abrir y cerrar más de una vez. Buscamos una solución de envase en el que no sea necesario el uso de la cinta adhesiva y que asegure la inviolabilidad del producto”. Además, la empresa exigía que el 100% de los materiales fueran reciclables, que la caja se diferenciara respecto a otros productos del mercado y que su implementación en el proceso industrial fuera sencilla.
El Premio a la Innovación en Diseño y Sostenibilidad fue para el proyecto ‘Hove!’, realizado por las estudiantes de la Universidad de Zaragoza Carmen Vilar, Andrea Longás, Marta Siguín y Elena Roche.
RETO SPB
El desafío al que debían dar respuesta los estudiantes consistía en diseñar un sistema de envase eco recargas (refills) para limpiadores del hogar. El objetivo de la compañía pasaba por añadir a la oferta de limpiadores actuales formatos de recarga que permitieran al consumidor reutilizar el envase original, prolongando la vida útil del envase antes de su reciclaje.
El Premio a la Innovación en Diseño y Sostenibilidad fue para Ariane Atxa y Jone Sarasola de Mondragon Unibertsitatea y obtuvieron sendos accésits María del Rosario Rodríguez de la Universidad de Nebrija y Azpeia Garmendia y Naia Bergaretxe de Mondragon Unibertsitatea.
RETO LOGIFRUIT
Logifruit, empresa asociada al Cluster, propuso un desafío mayúsculo para los estudiantes de toda España. Como definieron desde la empresa valenciana, “el objetivo del proyecto es la propuesta de diseño integral de un envase secundario (caja), que estaría presente en la sección de frutas y verduras del lineal del supermercado. Debe ser un referente en experiencia de cliente y sostenibilidad, y debe poder ser fácilmente higienizable, resistente, modular y ergonómico para su manipulación”.
El proyecto ganador fue el presentado por Salma Elizondo, Javier García Felipe, Sergio Ramos y Miguel Medrano, estudiantes de la Universidad de Zaragoza. También fueron premiados con sendos accésits Antonio Sánchez de la ESD Madrid y Raquel Muñoz de la EASD Antono López.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir