La Economía Circular ha pasado de ser un buen propósito a convertirse en una exigencia ineludible. Las evidencias medioambientales obligan a pensar en un cambio de modelo a la hora de producir, pero ¿Cómo se puede materializar este cambio? ¿Qué prácticas están siendo efectivas? ¿Se ajusta la alarma social y mediática a la situación real? ¿Cómo deben afrontar las empresas este nuevo escenario?

En el Cluster, como representantes del sector del Envase y el Embalaje y como polo de innovación, somos muy conscientes de la necesidad de abordar en profundidad y desde diferentes ángulos esta cuestión que marcará el devenir de la industria y, desde una perspectiva más general, del planeta.

Lo vamos a hacer desde un enfoque novedoso, con un formato de DEBATE ABIERTO, para recoger todas las dudas, preocupaciones y sensibilidades de los asistentes con la finalidad de ofrecer respuestas que ayuden a situarnos en el escenario actual y afrontar los retos que vienen de la manera más efectiva. Para ello, contaremos con empresas de referencia en el sector y con expertos en la materia y un planteamiento de participación continua de los asistentes.

Esta jornada de Economía Circular tiene, además, voluntad de permanencia y el objetivo es consolidar este encuentro de forma anual.

PROGRAMA

9.00 a 09.30. ACREDITACIONES.

09.30 a 09.40. BIENVENIDA.

  •  Jose Orbe. Presidente del Clúster de innovación de Envase y Embalaje.
  • Amparo López. Vicedirectora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos

9.40 a 10.20. PONENCIA INICIAL. “Gestión de la Reputación, en el nuevo paradigma de comunicación”

  • Begoña de Arancibia. Profesora asociada a ESIC.

Esta ponencia reflexiona alrededor de toda la información y comunicación relacionada con la sostenibilidad y el medio ambiente que nos está llegando y, de qué forma, la sociedad y el sector industrial, especialmente el packaging, están gestionando el impacto que está suponiendo, especialmente a través de medios digitales y redes sociales.

10.20 a 10.40. CAFÉ.

10.45 a 12.15. 1ª MESA DE DEBATE. Entorno técnico y legislativo.

Especialistas de centros de investigación, administraciones públicas y asociaciones empresariales, etc., debatirán sobre cuáles son y cómo se está implantando todo el paquete de legislación y normas actuales (autonómicas, nacionales e internacionales) y, por otro lado, se darán respuesta a los aspectos técnicos ligados a tipos de materiales, capacidades de reciclaje, certificaciones y etiquetado.

  • Cristina Monge, Secretaria General de AVEP.
  • Carmen Sanchez, Subdirectora de ITENE.
  • Elena Domínguez, Representante de ASOBIOCOM.
  • Jorge Serrano, Gerente de Empresas y Ecodiseño de ECOEMBES.
  • Sara García Gil, Representante de TÜV AUSTRIA IBERIA.
  • Eva Rodríguez, Técnico del Área de Industria, Energía y Medio Ambiente de CEOE

12.15 a 13.30. 2ª MESA DE DEBATE. Experiencias y casos de éxito empresariales.

Representantes de empresas fabricantes de envases y embalajes, envasadores, de la gran distribución y empresas de reciclaje… compartirán con los asistentes sus iniciativas, proyectos y logros alrededor de las estrategias de economía circular.

  • Luis González, director de Consultoría Técnica de ACTECO
  • Silvia Lázaro, Ejecutiva Ventas y Logística Non Food de CONSUM.
  • José Enrique Simó, Packaging Program Leader EU Operations de DANONE.
  • Mikel Zubizarreta, Country Sales Manager de FAERCH PLAST.
  • Begoña de Arancibia, Profesora asociada a ESIC.

13.30.Cierre de la jornada