Jabones Beltrán y Ecoembes en la vuelta de los Desayunos
El 29 de octubre vuelven ‘Los Desayunos de la Innovación’ organizados por el Cluster de Envase. Celebramos la 44 edición y la primera tras el inicio de la pandemia. Por ello, contaremos con todas las medidas sanitarias requeridas para la celebración del evento de manera segura.
Os invitamos a acompañarnos en una nueva ubicación: La Casa del Mar, donde recibiremos la visita de la empresa castellonense Jabones Beltrán, dedicada a la fabricación de jabones tradicionales para la limpieza y cuidado de la ropa y a los jabones cosméticos de uso corporal. La compañía propietaria de las marcas Biobel, Essabó y Beltrán Vital y en el Desayuno nos trasladará los retos que afrontan en materia de envase y embalaje.
Para ello contaremos con la presencia de Iris Beltrán, Directora de Administración y Estrategia de la compañía.
Además, el 29 de octubre, también nos acompañará en el Desayuno de la Innovación Ecoembes. La organización ambiental dará a conocer ‘Reciclos’, un sistema de depósito y recompensa, con tecnología 100% española, que fusiona el fomento del reciclaje con la tecnología (móvil, reconocimiento de imagen y blockchain entre otras). Es una iniciativa de Ecoembes que ya se está implantando en distintas ciudades con éxito y que se basa en la idea de recompensar a los ciudadanos recicladores y fomentar las mejoras ambientales y sociales en su entorno más cercano. Comenzó a implantarse en junio de 2019 en Cataluña. En 2020 ya es una realidad en otras regiones como Rioja y Menorca y continuará implantándose en todo el territorio nacional a lo largo de 2021.
(Si por restricciones de la empresa o por decisión personal prefieres conectarte online y no acudir al evento de forma presencial indícanoslo, por favor, en info@clusterenvase.com)
¡Os esperamos a todos!
FECHA
- 29 de octubre
HORARIO
- 9:30 horas – 11:00 horas
LOCALIZACIÓN
- La Casa de la Mar
- Av. Vicente Blasco Ibáñez Novelista, 8, 46120 Alboraya, Valencia
- 39°29’27.3″N 0°19’38.6″W
Este nuevo Desayuno del Cluster cuenta con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir