Mesbook te ayuda a reducir el impuesto sobre envases de plástico no reutilizables (IPNR)
El 1 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables (IPNR). Se trata de una nueva norma que afecta directamente a todas aquellas empresas que fabrican, importan o adquieren envases de plástico no reutilizables para el mercado español.
Se trata de un impuesto establecido de 0,45€ por kg de plástico no reciclado. La determinación del % de plástico no reciclado de un envase se llevará a cabo mediante una entidad acreditada registrada en ENAC. Dependiendo de cómo declare el IVA la compañía, la liquidación del impuesto será mensual o trimestral.
Este impuesto sobre envases plásticos no reutilizables es un instrumento económico introducido como medida fiscal para incentivar la economía circular, junto con el impuesto sobre depósito de depósito de residuos en vertederos, la incineración y la co-incineración de residuos.
- ¿EN QUÉ ACTIVIDADES SE APLICA ESTE IMPUESTO?
- Fabricación
- Importación
- Adquisición intracomunitaria
- Introducción, tenencia y circulación irregular en el territorio de aplicación del impuesto
- SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN AL IMPUESTO
- La fabricación de los productos que forman parte del ámbito del impuesto cuando, con anterioridad al nacimiento de la obligación de pagar el impuesto, hayan dejado de ser adecuados para su utilización o hayan sido destruidos, siempre que la existencia de dichos hechos haya sido probada ante la AEAT, por cualquiera de los medios de prueba admisibles en derecho.
- La fabricación de aquellos productos que, formando parte del ámbito del impuesto, se destinen a ser enviados directamente por el fabricante, o por un tercero en su nombre o por su cuenta, a un territorio distinto al de aplicación del impuesto
- La fabricación, importación, o adquisición intracomunitaria de las pinturas, tintas, las lacas y los adhesivos, concebidos para ser incorporados a los productos que forman parte del ámbito del impuesto
- La fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de envases no reutilizables que contengan plástico que, pudiendo desempeñar las funciones de contención, protección y manipulación de mercancías, no están diseñados para ser entregados conjuntamente con dichas mercancías
- Productos sanitarios, envases para medicamentos, alimentos para uso médico, preparados para lactantes de uso hospitalario o residuos peligrosos de origen sanitario.
- Los productos que, tras su entrega o puesta a disposición del adquirente, hayan sido objeto de devolución para su destrucción o reincorporación al proceso de fabricación, previo reintegro del importe de los mismos al adquirente
¿A QUÉ PRODUCTOS AFECTA EL IPNR?
En todo el territorio español se aplicará la nueva normativa sobre el impuesto del plástico a los siguientes productos:
- Envases no reutilizables que contengan plástico.
- Productos plásticos semielaborados destinados a la obtención de los envases, como las preformas o láminas de termoplástico.
- Los productos que contengan plástico destinado a permitir el cierre, la comercialización o la presentación de envases no reutilizables.
A efectos del IPNR, se considera envase todo producto destinado a realizar la función de contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías. Se consideran también envases todos los artículos desechables utilizados con este mismo fin. Dentro de este concepto, y por tanto afectados por el IPNR, se incluyen los envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios.
Además, las empresas afectadas están obligadas por la normativa IPNR a inscribirse en un registro territorial del impuesto sobre envases de plástico no reutilizables.
- GRAVAMEN IPNR 2023
- La magnitud sobre la que se aplica el impuesto estará constituida por lacantidad de plástico no reciclado, expresada en kilogramos, contenida en los productos que forman parte del ámbito del impuesto..
- El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables forma parte de la cantidad sobre la que se calcula la base para aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido
- Importe = (Kg. Netos plástico – Kg. Reciclado certificado) x 0,45 €
- ¿COMO TE AYUDA MESBOOK A CONTROLAR Y REDUCIR LO QUE PAGAS por el IPNR?
Teniendo en cuenta las excepciones, deducciones y tipología de gravamen aplicable, MESbook te ayuda a minimizar las cargas impositivas que debes soportar.
Con el módulo de trazabilidad, MERMAS y SGA (Sistema de Gestión de Almacenes).
Controlas todo lo que entra en tu cadena productiva identificando claramente el % de producto reciclado que incorporar a tu producto final o semielaborado, el cual estará exento de esta tributación ya que solo tributarás por el porcentaje de material no reciclado utilizado.
Tendrás el control absoluto de toda la cantidad de material rechazado y que no puede ser utilizado, puesto que la deducción de todo el plástico no reutilizable que, con anterioridad a su primera entrega, haya dejado de ser adecuado para su utilización o haya sido destruido también estará exento de tributación.
Controla todos tus movimientos de materiales entre almacenes, máquinas y ubicaciones intermedias con absoluta trazabilidad para asegurar el flujo de los materiales susceptibles de ser cargados con este impuesto
Solicítanos más información en info@mesbook.com o llámanos al teléfono Tlf. + 34 960 08 99 83
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir