Leonardo recupera hasta el 70% de los residuos gracias a su innovador proceso de gestión

Leonardo lleva ofreciendo desde 1947 un servicio de gestión integral de residuos. Desde la empresa reconocen los diferentes residuos que deben ser objeto del reciclaje, analizan la legislación aplicable y estudian la situación inicial presentada más la problemática asociada a su generación. De esta forma se hace posible la identificación y desarrollo de las técnicas que mejor se adapten a la gestión y tratamiento mediante valorización desde el punto de vista técnico, económico y sostenible.

Todo ello con el objetivo de satisfacer a sus clientes y minimizar la descarga en vertederos mediante un proceso donde la recogida y el transporte de residuos lo realiza la propia empresa con su propia flota de vehículos. En Leonardo reciben el residuo en su planta de transferencia y proceden a realizar un registro de residuos de cada cliente; y descargan en la planta de triaje, lugar en el que los operarios clasifican los residuos.

Esta parte del proceso es la más importante ya que permite recuperar hasta el 70% de los residuos, lo que minimiza el impacto medioambiental en el sector de la industria. En otros casos no es posible llevar a cabo el reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, por lo que suelen reutilizar el material para producir otros materiales destinados a otras finalidades como el aprovechamiento energético.

Entre los materiales con los que trabaja Leonardo para su reutilización, encontramos: papel, cartón y plástico. Los beneficios del reciclaje del papel y cartón son muy importantes, disminuyen el consumo de agua durante la fabricación de papel si se hace a partir de papel reciclado, además de reducir la necesidad de utilizar materia prima proveniente de árboles lo que reduce todavía más el impacto medioambiental.

La recuperación de plástico también es sumamente relevante ya que es un material de difícil degradación lo que está dañando el medioambiente, principalmente el marino.

Leonardo también se interesa en el almacenamiento de los desechos, divididos en papel, cartón, plásticos valorizables, maderas no tóxicas, material ferroso, fibras textiles; todo ellos prensados y embalados eficientemente para su posterior reciclado. En Leonardo apuestan por trabajar día a día para conseguir dar un segundo uso a todos los desechos posibles, y buscar formas de potenciar el reciclaje y valorización de dichos desechos.

Más información: https://www.leonardo-gr.com/es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *