La app Happydonia ayuda a las empresas a combatir el síndrome postvacacional

  • Empresas como las multinacionales Zumex Group y Pikolin están consiguiendo hacer un regreso más fácil a sus empleados gracias al uso de la aplicación Happydonia, impulsada y gestionada por la compañía tecnológica Nunsys.

La vuelta a la rutina diaria supone un estrés para la mayoría de los trabajadores, que puede durar desde muy pocos días a varias semanas. Se calcula que cerca de un 70% de los españoles lo sufre en mayor o menor medida, según un estudio de Aora Health.

Con la app Happydonia, empresas como Zumex Group y Pikolin consiguen comunicar desde el primer momento con el empleado, con consejos sobre cómo superar el estrés laboral, abriendo un canal directo por el que los profesionales pueden manifestar su estado de ánimo. O creando iniciativas como concursos para compartir las fotos del verano con los compañeros.

“Nuestra aplicación está centrada en la mejora de la experiencia del empleado, lo que impulsa la felicidad y suaviza el estrés postvacacional, que incide de forma severa en la baja productividad”, según el CEO de Happydonia, Pedro López. Además “contribuye a generar un ambiente de comunicación y trabajo siempre positivo”, añade.

Una de las principales ventajas es que todos los empleados de una organización tienen la posibilidad de participar en cualquier momento con su móvil, así como acceder a la información corporativa con independencia de la labor que desempeñen. “Es la clave fundamental para conseguir el objetivo de la felicidad en el puesto de trabajo”, según el representante de Happydonia. También añade que la app “ayuda a la transformación digital de empresas de cualquier sector y actividad”.

Experiencia en Pikolin

Una de las multinacionales que lo ha incorporado es Pikolin, segundo grupo Europeo del sector descanso, líder en España, Portugal y Francia. Según su responsable de desarrollo de los Recursos Humanos, Enrique Iniesta, “en la empresa no podemos limitarnos al correo electrónico y los tablones de anuncios para mantener el contacto con los empleados, y más en grupos como el nuestro con muchas personas distribuidas por diversos países, por lo que hemos encontrado en Happydonia una solución fresca, rápida y fácil de usar tanto por usuarios como por gestores”.

También el responsable de Pikolin destaca tanto “la facilidad de registro, la similitud con el uso de otras redes sociales, y la utilidad de la segmentación de los distintos colectivos, pudiendo personalizar más los mensajes”.

Zumex Group

Otra de las empresas que utiliza esta app es la multinacional Zumex Group, líder mundial desde hace más de 30 años en el diseño y fabricación de soluciones innovadoras para exprimir frutas y verduras. Su responsable de Recursos Humanos, Patricia Climent, asegura que “con Happydonia hemos conseguido llegar a todos los empleados de la organización, independientemente de su puesto de trabajo y de las herramientas informáticas que dispongan en su día a día”.

La representante de Zumex asegura que también han conseguido “el acercamiento e integración con todas nuestras filiales a nivel mundial, y que todos nuestros trabajadores se sientan más partícipes”.

Según Zumex, “la aplicación Happydonia ha tenido muy buena aceptación por todos los empleados, que piensan que es una medida muy innovadora que facilita la comunicación interna”, señala Patricia Climent.

En recursos humanos, por ejemplo, es una buena plataforma para comunicar la incorporación de nuevos empleados. “Esto ayuda a que tengan una mejor integración y facilita su proceso de adaptación”, concluye la responsable de personas en Zumex.

Finalmente, la herramienta además puede incorporar funcionalidades a medida para empresas que quieran gestionar de forma virtual y accesible para cualquier trabajador aspectos como el envío de nóminas, la solicitud de turnos de trabajo o las vacaciones, entre otras.

ACERCA DE HAPPYDONIA

Happydonia es una startup dirigida a medianas y grandes empresas, que persigue la mejora de la experiencia del empleado y la comunicación interna a través de una aplicación móvil y web. Está impulsada y gestionada por la empresa tecnológica Nunsys. Entre sus principales características, destacan:

  • Implantación rápida y escalable en funcionalidad – Start and Go.
  • Red social privada de alcance global para todos los miembros de la Organización, con gran flexibilidad de configuración de los diferentes grupos de interés.
  • Fomenta la motivación y el pensamiento optimista estimulando la participación de todos.
  • Mejora la experiencia del empleado aportando un instrumento de comunicación fluida en todas las direcciones sin necesidad de exponer los números de teléfono.
  • Ayuda a trabajar en equipo y a conocer y empatizar con los compañeros y colaboradores, estén físicamente donde estén.
  • Consigue un mayor compromiso, aumenta el sentimiento de pertenencia y la posibilidad de influir en la mejora continua.
  • Mejora el clima laboral y eso se traduce en menor absentismo.

Más información en: www.happydonia.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *