El Cluster promueve un proyecto para mejorar la calidad en la producción de envase y embalaje con Visión Artificial

Nunsys y Plásticos Flome están desarrollando en cooperación un innovador sistema de control de calidad basado en la digitalización de las superficies plásticas rígidas en el marco de la industria 4.0. El trabajo está financiado por Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los Fondos FEDER de la Unión Europea.

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje está desarrollando un proyecto en cooperación junto a dos de sus empresas asociadas, Nunsys y Plásticos Flome. El trabajo está centrado en el desarrollo de un innovador sistema de control de calidad en la producción industrial de envases y embalajes basado en la digitalización de las superficies plásticas rígidas por visión artificial.

En la actualidad, el control de calidad de la producción en las industrias se realiza, o bien con sistemas de inspección humanos, o por otros métodos tecnológicos como son la medición por contacto o por métodos ultrasónicos, pero no son plenamente satisfactorios para las empresas.

Este proyecto busca desarrollar un método 100% fiable basado en una verificación objetiva y constante de la producción.

Control de calidad exhaustivo y rápido

El sistema será capaz de realizar de forma automática, por medio de visión artificial, una serie de mediciones precisas a partir de las representaciones tridimensionales de las piezas producidas, así como una inspección detallada de sus posibles defectos.

Con este nuevo sistema se obtendrá un control de calidad exhaustivo y muy rápido para detectar que la calidad de los embalajes que se fabrican es correcta. Lo cual es precisamente muy importante en un sector como el envase y embalaje, en el que se trabaja con grandes volúmenes de productos y que es muy exigente.

Los responsables de las entidades participantes han celebrado recientemente una reunión para coordinar el desarrollo de las diferentes acciones, que se encuentran en fase de ejecución, y cuyos resultados llegarán a finales de marzo de 2019.

Ventajas para el sector

Desde el Cluster de Envase y Embalaje su director, Jesús Pérez López, ha comentado que “estamos convencidos de que el conocimiento e introducción progresiva de las tecnologías 4.0 no es una opción en el medio plazo sino un requisito esencial para seguir en el mercado”.

Además de tener un impacto directo en las empresas participantes, “buscamos que el proyecto permita la demostración de las ventajas aportadas por las tecnologías desarrolladas y que traiga consigo la aplicación futura de los resultados en los procesos productivos en las empresas del sector”, ha asegurado.

El proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los Fondos FEDER de la Unión Europea a través del Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2018 con el nº de expediente AEI-010500-2018-166.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *