Soluciones para el envase de las ensaladas de IV gama en barqueta de Consum
¿Qué envase puede procurar la posibilidad de elegir ingredientes para ensaladas de IV gama en barqueta de forma rápida y cómoda? El desafío de Consum para la X Edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje requería de talento e ingenio para ofrecer respuestas. Dos cualidades que abundaron en los más de 50 proyectos presentados por los alumnos de toda España.
Los requisitos exigidos por la cooperativa valenciana pasaban porque los recipientes debían permitir la opción de elegir entre las bases y los toppings y los ingredientes debían ir, preferiblemente separados. También se pedía que el pago, el transporte, el consumo y el reciclado debía ser cómodo y sencillo, con un formato ajustado a una ración y la garantía de la perfecta conservación del producto. Además, se debía contemplar la posibilidad de incluir un tenedor y una servilleta y, por supuesto, el envase tenía que ser respetuoso con el medio ambiente.
Finalmente, tras analizar la multitud de proyectos recibidos, Consum otorgó el Premio a la Innovación en Diseño y Sostenibilidad a Marçal Alcober, Lluis Barnadas, Gerard Carmona y Laia Navarro de ELISAVA. También obtuvieron premios en forma de accésit la solución planteada por Paula Bañuelos y Sara Martí Gómez de la Universidad Politécnica de Madrid y la propuesta de Carlos Valero de la UJI.
Sobre Consum
Consum es una cooperativa valenciana que arranca en 1975 como una cooperativa de consumo, con la apertura de su primer establecimiento en Alaquàs (Valencia) y un colectivo de 600 socios consumidores.
Desde entonces, la evolución de Consum se ha caracterizado por un crecimiento continuado hasta posicionarse, en la actualidad, como la mayor cooperativa de la Comunidad Valenciana y una de las primeras empresas del sector de la distribución.
Actualmente, Consum desarrolla su actividad en el sector de la distribución a través de una red comercial formada por más de 707 supermercados entre Consum y las franquicias Charter. Tiene una plantilla que supera los 14.000 trabajadores, más de 3.000.000 de socios-clientes y está presente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir