Hinojosa, la primera empresa del sector packaging en obtener la certificación ODS de AENOR
- El modelo de gestión basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desarrollado por AENOR acredita que la estrategia del grupo integra la sostenibilidad en el core de su negocio.
- Esta iniciativa se suma a la reciente incorporación de Hinojosa al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de responsabilidad social corporativa a nivel mundial
Hinojosa Packaging Group, líder en soluciones sostenibles de envasado y embalaje en el sur de Europa, se ha convertido en la primera empresa del sector packaging en obtener la Certificación de AENOR, que acredita su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Este reconocimiento certifica que la compañía tiene integrada la sostenibilidad como pilar esencial de su estrategia de crecimiento de cara a 2023, la cual se basa en tres aspectos fundamentales: la reducción de su huella de carbono y el aumento de uso de energías renovables, la elaboración de productos socialmente responsables y conseguir un nivel de excelencia en la formación de todos sus empleados.
A fin de lograr la certificación, Hinojosa analizó desde la base del suministro y logística de entrada, a lo largo de la producción, distribución, uso y fin de la vida útil de los productos, para determinar los ODS en cada etapa de su cadena de valor.
Tras el análisis, y teniendo en cuenta el impacto e influencia de los grupos de interés, Hinojosa ha integrado en su plan estratégico los ODS relevantes identificados, mediante objetivos y acciones concretas para su consecución.
De la estrategia a la acción
Entre las principales acciones sostenibles realizadas por Hinojosa a la fecha, destacan la valorización de sus residuos sobre el 95,6% durante 2021, el uso de materias primas de origen renovable en un 98,9% y de origen reciclado en un 87,7%; además de la reutilización del 100% de la merma generada en la fabricación de envases y embalajes.
Actualmente, la compañía utiliza energía de origen 100% renovable para todas sus plantas en España, iniciativa que quiere extender a sus plantas a nivel internacional. En 2020, Hinojosa estableció en su plan estratégico reducir la huella de carbono en un 30% para el año 2023. A la fecha, la compañía ha logrado reducirla un 26,1% mediante diferentes iniciativas.
Respecto a su compromiso con las personas, el grupo ha desarrollado 484 acciones formativas durante 2021, traducidas en 36.954 horas de formación a sus empleados. Para Hinojosa, dos de sus tres líneas estratégicas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se centran en el desarrollo de acciones dirigidas a sus trabajadores, promoviendo el impulso de su talento en un entorno de trabajo saludable y realizando acciones sociales y ambientales que puedan generar un impacto positivo en el entorno.
En paralelo, Hinojosa contribuye también a la formación del talento en el mercado mediante la creación del primer ciclo de FP Dual en Impresión Gráfica en España, que permite instalar competencias en la industria del packaging y abrir oportunidades de profesionalización en diferentes niveles generacionales y culturales.
Sobre el modelo de certificación ODS de AENOR
Desde sus inicios, Hinojosa apuesta por un modelo de negocio, basado en la economía circular, que permita incrementar el bienestar común mediante soluciones sostenibles de envasado.
Mediante el modelo de certificación ODS de AENOR, la compañía dispone de un esquema para su gestión sostenible alineado con una referencia internacional ampliamente aceptada, permitiéndole estandarizar y trasladar sus compromisos a sus principales grupos de interés. Asimismo, le posibilita compatibilizar este modelo con otros reportes, ya sean voluntarios o reglamentarios – por ejemplo, el Estado de información No Financiera (EINF) o con Global Reporting Iniciative (GRI), entre otros.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas pretenden guiar, de manera coordinada, la acción mundial colectiva de cara al año 2030 para adoptar medidas que logren acabar con los grandes problemas del planeta y abordar los retos de la humanidad.
Sobre Hinojosa
Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares españoles. La compañía, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, inició en 2020 su expansión internacional. En la actualidad, cuenta con 2.300 trabajadores en diferentes plantas de producción ubicadas en España, Portugal y Francia. La innovación, la especialización y la orientación y cercanía con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. El grupo cerró el 2021 con una facturación total de 644 millones de euros.
Este 2022 el grupo celebra su 75 aniversario consolidando su proyección internacional, la cual se ve reforzada por su presencia en Blue Box Partners, la alianza europea integrada por cuatro compañías de origen familiar líderes en sus respectivos países en el sector del packaging.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir