El Packaging Innovation Hub pone en valor la innovación abierta en Empack Madrid

  • Se trata de la primera plataforma colaborativa en packaging, coordinada por el Cluster del Envase y Embalaje 
  • Esta estrategia responde a los retos en materia de economía circular, digitalización y experiencia del consumidor del sector del envase  
  • En la mesa redonda han participado empresas como Verdifresh, Cabka, Grupo La Plana y Nunsys 

La innovación abierta es una estrategia que aporta a las empresas las soluciones y los impulsos necesarios para iniciar nuevos proyectos ante los cambios del mercado, especialmente en el sector del packaging. Una conclusión destacada en la mesa redonda ‘La colaboración como herramienta de innovación’ que ha organizado el Packaging Innovation Hub y que ha moderado el Cluster de Envase y Embalaje, en la que han participado Foodiverse, Cabka, Grupo La Plana y Nunsys, y que se ha celebrado en la 14ª edición de Empack Madrid.  

Pese a ser un concepto novedoso que está empezando a ganar espacio en las estrategias empresariales, todavía surgen muchas dudas entre los profesionales. En este sentido Ignacio Castellano, vicepresidente de Customized Solutions en CABKA, ha querido destacar que “el miedo a innovar de esta manera está muy presente, pero esta estrategia nos aporta muchas oportunidades fuera de nuestros conocimientos”. 

Pues como ha señalado Manuel Blay, director de innovación del Grupo La Plana, “la innovación abierta es una ventaja de cara a poder avanzar rápido en los proyectos, especialmente en las pymes donde no se dispone de este potencial investigador” 

Un anticipo a los cambios del mercado  

Esta necesidad de crear la colaboración entre los diferentes agentes de la cadena de valor del packaging surge como una solución diseñada por el Cluster de Envase y Embalaje para afrontar los retos en materia de economía circular, digitalización y experiencia del consumidor que sacuden el sector, y que se ha materializado en el Packaging Innovation Hub, la primera plataforma de innovación abierta del envase y embalaje. 

En esta línea, según ha remarcado Joaquín Carretero, especialista en estrategia de la industria 4.0 & Smart City en NUNSYS, “la innovación abierta busca plantear retos y esclarecer opciones de mejora que permitan a las empresas saber su posición en el mercado y actuar ante esta y sus cambios”, aportando así un valor añadido que ayude a las empresas a resolver problemas y anticiparse a los retos y avances del mercado.  

Por su parte, María Forcada, directora de I+D+i de Verdifresh, ha trasladado la experiencia de su empresa, en la que ha remarcado que “nos dimos cuenta de que si hablábamos solo con clientes y proveedores nos estábamos perdiendo una parte de la cadena muy importante”. 

Un instrumento colaborativo 

“El Packaging Innovation Hub pretende ser una respuesta clara a todas las preguntas que surgen en las empresas sobre innovación abierta, una medida ante los rápidos cambios del mercado”, ha señalado Jesús Pérez, director del Cluster de Envase y Embalaje. A través del planteamiento de retos reales que surgen en las compañías, los colaboradores aportan sus soluciones, creando así un ecosistema basado en la cooperación de agentes de conocimiento y el sector del envase.  

En esta misma línea, Forcada ha subrayado que, para su empresa, esta solución “supone un camino a recorrer, donde aprendemos todos los días a seguir fomentando la innovación en cuanto a packaging se refiere”. 

Así el Packaging Innovation Hub surge como instrumento para impulsar los proyectos empresariales del sector del packaging, una herramienta que cuenta con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana para su puesta en marcha. El acceso a la plataforma se realiza a través del portal https://packaginginnovationhub.com/

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *