El palet para expediciones de Cabka: un verdadero peso pluma
- Cabka presenta su palet de picking sostenible y ergonómico Retail E5.3
En los procesos logísticos, el uso eficiente de los recursos está en el punto de mira de los usuarios, cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO2 y cumplir con los requisitos de la economía circular. Como especialista en la fabricación de embalajes de transporte reutilizables producidos con plástico reciclado, Cabka ha asumido estos retos como propios y ha desarrollado el nuevo palet encajable Retail E5.3 para la preparación de pedidos o picking.
Las empresas que buscan una solución duradera y respetuosa con el medio ambiente para el transporte de sus mercancías están de suerte con el nuevo palet para expediciones de Cabka. Como alternativa al palet de madera, la versión de plástico reciclado ofrece varias ventajas: es más ligero, más robusto, más fácil de limpiar y menos propenso a las reparaciones. «Con nuestra serie de palets Retail, hemos convertido la logística del sector de la distribución alimentaria en un proceso más rentable y sostenible. El transporte de mercancías nunca había sido tan seguro y fiable como con el nuevo Retail E5.3», afirma Jean-Marc van Maren, Chief Product Development Officer de Cabka. Este palet ofrece un rendimiento mejorado: es aún más rígido que su predecesor y tiene la capacidad de equiparse con diferentes opciones antideslizantes. Además, se han introducido nuevos bordes opcionales para cajas de frutas, verduras y carne, lo que garantiza que permanezcan en su lugar de forma segura.
Los palets de plástico encajables ofrecen a las empresas de la industria alimentaria una alternativa real a los pesados europalets de madera para la preparación de pedidos y el transporte de mercancías a las tiendas. El usuario podrá integrar fácilmente el Retail E5.3 en su proceso logístico. El palet circula entre el centro de distribución y los puntos de venta, alcanzando muchas más rotaciones que un palet de madera.
El Retail E5.3 no lleva los habituales patines. Es ligero, encajable y, por lo tanto, ahorra espacio. Es así como los usuarios pueden reducir tanto los costes de almacenamiento como los de transporte. Otra ventaja de este palet es su gran calidad, que se mantiene constante durante toda su vida útil. El Retail E5.3 también convence en términos de seguridad laboral y ergonomía, pues cuenta con una superficie lisa, higiénica y fácil de limpiar, así como con bordes biselados. Las astillas y los clavos que pueden ocasionar lesiones o daños a la carga son cosa del pasado. Su diseño ligero respeta la espalda de los empleados durante la elevación y el transporte. En cuanto a la protección del medio ambiente, el Retail E5.3 destaca por su construcción con plástico reciclado, que utiliza de forma eficiente los recursos y marca la diferencia al cerrar el ciclo al final de su vida útil, ya que Cabka se responsabiliza de la recuperación de los productos desgastados y los recicla para construir nuevos palets.
El Retail E5.3 está disponible en medidas de palet europeo de 1200 x 800 milímetros, soporta cargas de hasta 2400 kilogramos y es 100 % compatible con el modelo anterior. En comparación con su homólogo de madera, este palet con peso pluma puede reducir hasta 500 kilogramos de tara por cada camión completo.
Sobre Cabka
Cabka recicla los plásticos de los residuos posconsumo y posindustriales para convertirlos en palets y contenedores innovadores y reutilizables que mejoran la sostenibilidad de la cadena logística de sus clientes. La empresa lidera el sector con su enfoque integrado que cierra el ciclo desde los residuos hasta la fabricación, pasando por el reciclaje. Con el apoyo de su Centro de innovación en Valencia, Cabka cuenta con un conocimiento, una capacidad y una experiencia excepcionales en el sector para reintroducir, en el sentido económico, los plásticos reciclados en el ciclo de producción. De este modo, el especialista en soluciones de transporte de plástico reciclado aprovecha toda la cadena de valor, desde los residuos hasta el producto final.
Cabka emplea a unas 700 personas en Europa y Estados Unidos. La empresa recicla unas 150 000 toneladas de plástico en unos 10 millones de palets y 200 000 contenedores, lo que generó un volumen de negocio de 171 millones de euros en 2021.
Cabka cotiza en el Euronext Amsterdam desde el 1 de marzo de 2022 bajo el símbolo CABKA con el número de identificación de seguridad internacional NL00150000S7.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir