Economía concede 3 millones en ayudas a 29 empresas de envase y embalaje
La Conselleria de Economía ha concedido ayudas de más de 3 millones de euros a 29 empresas del sector del envase y embalaje, por primera vez en un plan de ayudas industriales, al otorgarle categoría de sector.
El director del clúster del envase y embalaje, Jesús Pérez, ha destacado que es la primera vez que la administración valenciana otorga categoría de sector a las actividades relacionadas con el envase y el embalaje, un fin que «siempre ha perseguido el clúster desde su constitución».
Las propuestas financiadas por la Conselleria han supuesto más de 11 millones de euros de inversión total realizada por las empresas participantes.
El Clúster de Envase y Embalaje ha renovado por cuatro años como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y, según Pérez, el Gobierno de España ha valorado el nuevo plan estratégico presentado por la entidad para el periodo 2019-2022.
Uno de los ejes de ese plan es convertir el clúster en el punto de referencia para las empresas que necesiten cualquier solución de envase y embalaje, y que sea el foco del sector donde se encuentren las necesidades mejor adaptadas a los clientes.
Otros tres retos destacados se centran en mantener la colaboración entre los socios; seguir siendo un observador de las tendencias en innovación para informar a las empresas tanto en materia de I+D como la evolución del comportamiento del consumidor final; y seguir contando con una masa crítica con representantes de toda la cadena de valor del envase.
Ahora cuenta con 155 entidades socias y colaboradoras de un sector que supone el 2,6 % del PIB de la Comunitat Valenciana.
Teniendo en cuenta toda la cadena de valor que agrupa fabricantes y manipuladores de envases, el sector representa más del 10,1 % de la facturación agregada de las industrias con sede en la Comunitat y agrupa a unas 450 empresas con una facturación superior a los 3.400 millones de euros, siendo la segunda comunidad autónoma más importante tras Cataluña, según fuentes de la Conselleria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir