El empuje del ecommerce multiplica la demanda de Packaging de las empresas

Este jueves 14 de mayo hemos celebramos la tercera entrega de ‘Los Cafés del Cluster’. Esta semana hemos hablado de e-commerce, una tendencia estratégica en las organizaciones antes del COVID-19 y que ahora, tras la pandemia, es una opción ineludible para todas las empresas.

Así lo han destacado los tres expertos que han participado, como han sido Juan Luis González, fundador de Orange3; Javier Martínez, e-commerce logistics consultant de LIDL y David Andrés, director de marketing y e-commerce de Verdecora.

Precisamente, el responsable de Verdecora ha destacado que la demanda de envase y embalaje en su compañía ha aumentado significativamente. “Hemos pasado de realizar pedidos una vez cada mes a una vez a la semana” durante este periodo.

David Andrés ha señalado que “ahora el ecommerce se posiciona como algo estratégico y fundamental para las compañías. Las que no le han dado importancia, van a tener que correr mucho para adecuarse a la nueva vida. Aunque sean tiendas en modo catálogo, son muy relevantes”, ha añadido.

También ha destacado el director de e-commerce de Verdecora la importancia del Packaging: “puede ser tu mayor momento de bloqueo de trabajo, ya que sin packaging no puedes trabajar. No puede fallar y tiene que cumplir tres condiciones: que sea eficiente, que tenga la dimensión que necesitas; capaz de que te lo sirvan en el buen plazo, que este sea el menor posible, y hay que buscar cuál es la buena relación con proveedor para garantizar plazos. En todo este proceso, tienes que optimizar el coste en función de tu volumen de pedidos”.

Asimismo, ha asegurado que en estos momentos están cubriendo la necesidad, pero están pensando en cuál es la hoja de ruta. “Lo que viene en el futuro está más vinculado a la I+D, a ver cómo me puede acompañar mi proveedor en el experto en el área para optimizar el embalaje”, ha añadido. También ha comentado que van a comenzar a utilizar bolsas de fécula de patata, entre otras acciones.

Adaptación del envase al nuevo ecommerce en LIDL

Por su parte, el e-commerce logistics consultant de LIDL, Javier Martínez, ha destacado que en el nuevo comercio electrónico se venden nuevos productos a los que “el Packaging se va adaptando”. También ha asegurado que “los que nos dedicamos a ecommerce tenemos que buscar soluciones a los productos, al envío y al Packaging”.

Respecto a las nuevas tendencias, Javier Martínez ha destacado que “los lockers en última milla está evolucionando mucho, suele ir evolucionando en base a los problemas que se dan en la industria, es algo que debe ser cada vez más eficiente”. También ha señalado que “van a ir mejorando furgonetas de reparto autónomas, se están haciendo pruebas con ellas, o motos con capacidad para llevar pedidos de alimentación en motos que son sostenibles”.

Las Smile, el concepto de venta de Orange 3

Mientras, el fundador de Orange3, Juan Luis González, que envía naranjas a domicilio a través de su canal de ventas online con excelentes resultados, ha introducido el concepto de “last smile”. Las entregas deben ser completamente satisfactorias “y provocar la sonrisa del cliente en el momento de la entrega, aunque desgraciadamente esta última parte no siempre está en nuestras manos”.

Sin embargo, ha destacado que para conseguirlo “tenemos que pensar en el embalaje como el embajador de la marca, que es mi vínculo con mi cliente”.  Juan Luis González ha destacado que el “ecommerce es un pegamento que une muchas piezas como el propio envase y embalaje, logística, producción, administración, y que te va a permitir vender cuando no lo puedes hacer físicamente” como ocurre en este caso.

También el responsable de Orange3 ha dicho que en materia de Packaging “hay mucho más avanzado de lo que creemos, se ha adaptado a las necesidades, por ejemplo en mi caso enviando containers a Corea, uno de nuestros grandes clientes, con temperaturas controladas por cada metro de container”.

El negocio online no compensará las pérdidas del físico

Donde han estado los tres expertos de acuerdo es en que las ventas que han realizado online estos días no van a compensar las pérdidas de las tiendas físicas. En el caso de LIDL, ha asegurado que “vivimos de la afluencia de los clientes, que es muy reducida, con costes operativos más altos, medidas de seguridad y sobre todo reduces mucho la afluencia en tiendas”.

El responsable de Verdecora ha asegurado que “definitivamente los que vivimos de tiendas físicas, el online el imposible que lo supla”. Pero sí ha asegurado que se van a potenciar tendencias como el Click & Collect, que han llegado a incrementar las ventas del retail por ejemplo en Estados Unidos en más de un 30%.

Como conclusión, los participantes también han estado de acuerdo de que, cuando vuelva la normalidad, regresarán a unos niveles más estables, pero ya se ha creado la oportunidad para que este ecommerce sea más eficiente y que nadie pueda pensar que no tiene sentido hacerlo sino todo lo contrario.

Tenemos un futuro esperanzador para los que vendemos online y un reto para el Packaging porque todos los productos tendrán que llegar a casa desde un envase”, ha concluido el responsable de Orange 3 como conclusión a este nuevo Café del Cluster.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *