El proyecto Discovery va a permitir contar con un departamento de I+D+i para los asociados
Desde el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje hemos puesto en marcha el proyecto Discovery, una iniciativa que nos va a permitir contar con una innovadora metodología para cocrear proyectos de innovación entre todos los socios, que respondan a las tendencias del mercado.
En palabras del director, Jesús Pérez, este proyecto “nos va a permitir contar con una unidad dentro del Cluster que va a velar por los intereses de todas las empresas, descubriendo tendencias y proyectos interesantes”.
En este sentido “buscamos cubrir la necesidad que tienen todas las empresas de disponer de un equipo de innovación a tiempo completo, algo que es excepcional en la mayoría de los casos, y lo haremos uniendo esfuerzos entre todos nuestros socios”, ha añadido.
El proyecto Discovery, para el que el Cluster cuenta la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana para su desarrollo, cuenta con el apoyo técnico de Guzmán López, instructor y formador en pensamiento creativo e innovación en empresas.
Para poner en marcha esta unidad, el Cluster cuenta también con la participación de un grupo de expertos del Grupo Hinojosa, ITC Packaging, Eurobox, Obeikan MDF, Industrias Alegre, Logifruit e Improven. Te invitamos a conocerlo en detalle a continuación:
Innovar en todos aquellos temas transversales que compartan las diferentes empresas asociadas a través de la colaboración entre ellas.
¿QUÉ ES?
Un proyecto que busca poner en marcha una unidad formada y especializada en innovación que vele por los intereses de los asociados al Cluster. Entre otros, va a permitir:
- Detectar todas aquellas tendencias interesantes y conectadas con posibles innovaciones.
- Una mayor colaboración entre las empresas.
- Tener activos diferentes proyectos de innovación que beneficien a todos.
- Crear y mantener una cultura de innovación.
LOS EXPERTOS DEL GRUPO:
Jose Orbe, director corporativo del Grupo Hinojosa y presidente del Cluster:
“Las empresas hicieron los deberes de la eficiencia en la crisis del 2008, se reconvirtieron, implantaron sistemas lean y funcionó. Ahora hay una verdadera necesidad por gestionar la innovación, por dar un salto más cualitativo en la gestión de las empresas.
Es algo que no todo el mundo sabe hacer porque verdaderamente es difícil, pero es potente. Aprender a gestionar la innovación es un motivo por el que el Discovery es importante dentro de las empresas
Desde el punto de vista del Cluster, cubrimos un objetivo estratégico que está en nuestro ADN como es la innovación, y el otro es la colaboración, implicar a los socios. Para el Cluster es importante que tengamos un grupo dedicado a la innovación, y a la colaboración y a la relación entre los socios.”
Salvador Martinez, director general de Obeikan MDF España:
“Estamos encantados de participar en el grupo DISCOVERY y asumir el reto de impulsar la creación de una cultura de la innovación dentro del Cluster del Envase así como de generar un par de proyectos de innovación que sirvan de estímulo a todos los socios para emprender la transformación de sus empresas en entidades innovadoras.
La competitividad de nuestras empresas y nuestro sector está en juego y la innovación debe ser un pilar fundamental en la estrategia de cualquier compañía”.
José Luis Olmedo, Managing Director de ITC Packaging:
“Para ITC es un honor que El Cluster del Envase y Embalaje haya contado con nuestra presencia en el grupo estratégico denominado “Discovery”.
Formar parte del grupo de trabajo nos permite dar nuestra visión y aportaciones desde un segmento como es el plástico y el papel que juega sectorial, empresarial y socialmente.
Es una oportunidad para interactuar con otros actores del Sector con el objetivo de sumar, de hacerlo más fuerte entre todos, identificando amenazas y oportunidades y de buscar sinergias y puntos de unión entre todos. Es un sector con una presencia en nuestra comunidad con un peso económico importante y generador de riqueza y empleo. Discovery es un altavoz para todo el sector.
Esperamos salir reforzados como sector y poder marcar entre todos una dirección y líneas maestras de trabajo que sean extrapolables en beneficio de todos y difundirlas a los grupos de interés”.
Ximo Devesa, general manager de EUROBOX:
“Me considero muy selectivo a la hora de estudiar propuestas y en el caso del Clúster como organización he creído en este proyecto desde el minuto 1.
Ahora que se nos plantea la opción de colaborar en un tema de innovación me encanta la idea poder colaborar con otros colegas en los que vamos a compartir, escuchar, aprender y trabajar por y para el Clúster”.
Amparo Vázquez, directora de I+D+i de Industrias Alegre:
“Hemos aceptado este reto porque la innovación es una actitud y a los que la llevamos dentro nos apasiona promoverla y hacerla crecer.
Pensamos que un equipo multidisciplinar centrado no solo en el sector del packaging si no también en otros sectores y en la industria en general podría ser muy acertado para identificar y dar forma a esos retos a los que debemos hacer frente en el corto-medio plazo y para los que debemos estar preparados emprendiendo desde ya las acciones estratégicas necesarias”.
Fernando Llano, socio de Improven:
“Innovar implica necesariamente transformarse. Pero para que haya transformación, tiene que haber valor añadido, que a veces se confunde con hacer pequeñas mejoras y para ello tenemos que hablar del cliente final.
En materia de innovación hay que tener claras ciertas variables. Una es la velocidad, hay ocasiones donde llegamos antes de tiempo en un lanzamiento de producto, pero por lo general, si llegamos más tarde que varios, al final parece que hemos copiado.
También es muy difícil que innovemos si no hay cooperación. Y finalmente hay que tener en cuenta la variable personas, porque hay que tener claro que esto va de personas no de empresas.
Hay empresas con departamentos de innovación que son muy burocráticos, administrativos, que al final se queda en un ministerio de innovación que eso no puede funcionar.
El objetivo final es evolucionar, y es precisamente la vocación de Improven por ayudar a las empresas a transformarse y la contribución que podemos aportar en este punto como expertos, lo que nos motiva a participar en este proyecto”.
Cristian Ull, responsable de innovación en Logifruit:
“Desde Logifruit buscamos contribuir a la evolución sectorial del packaging, poniendo en el centro a la sostenibilidad y a la innovación como palancas de crecimiento.
Con nuestra participación en el grupo Discovery buscamos obtener una reflexión sobre el futuro del envase y cómo podemos llegar al mismo”.
El proyecto Discovery cuenta con la financiación de:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir