Falemi reafirma su apuesta por la sostenibilidad con una nueva gama de tubos de caña de azúcar
- La empresa especialista en envases cosméticos y serigrafía ofrece tubos hechos de caña de azúcar 100% biodegradables y compostables.
- Pueden fabricarse completamente personalizados en cualquier color y diámetro y su durabilidad de almacenado sin producto es de 20-24meses.
La tendencia en la demanda de envases cosméticos obliga a las empresas fabricantes de este tipo de productos a replantearse la utilización de nuevos materiales. En este punto, sólo las compañías que puedan adaptarse al cambio desde la innovación tendrán opciones de ser competitivas. Envases Falemi, empresa dedicada a la fabricación, importación, comercialización y distribución de envases para los sectores de la cosmética, parafarmacia y perfumería, cumple con estos requisitos y por eso ha lanzado una nueva gama de tubos hechos de caña de azúcar
Se trata de un producto que colma las exigencias del mercado al ser 100% biodegradable y compostable.
Concretamente, Falemi pone en el mercado el Tubo TBSC40 diámetro 40mm y el Tubo Tubo TBSC13 diámetro 13mm, aunque hay posibilidad de solicitar cualquier diámetro. Estos tubos son 100% biodegradables y compostables. Además, la empresa valenciana tiene un potente departamento de serigrafía que cuenta con las últimas tecnologías y que permite la personalización de los colores de los tubos a gusto del cliente.
Por último, conviene resaltar que la durabilidad de almacenado del envase sin producto es de 20-24meses.
Sobre Envase Falemi
Envases Falemi es una empresa dedicada a la fabricación, importación, comercialización y distribución de envases cosméticos para los sectores de la cosmética, parafarmacia y perfumería.
Su objetivo es alcanzar la satisfacción de todos sus clientes, poniendo a su disposición productos que satisfagan sus necesidades y expectativas con envases novedosos, de probada calidad y con un diseño muy cuidado asegurando la confianza con la seriedad que les caracteriza.
Más información: https://falemi.es/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir