El Cluster, donde hay que estar

  • Estrenamos el vídeo corporativo del Cluster de Envase y Embalaje y creemos que es un buen momento para hacer balance de lo que llevamos de año y dar las gracias a todas las empresas socias por su confianza.

El Cluster de Envase es cooperación, innovación, sostenibilidad y comunicación. Cuatro pilares básicos sobre los que gira la actividad de la asociación con el objetivo último de mejorar la competitividad de las empresas asociadas. Estrenamos el vídeo corporativo del Cluster y creemos que es un buen momento para hacer balance y, sobre todo, para dar las gracias a todas las empresas socias por su confianza, especialmente, en este 2020 condicionado por la crisis sanitaria.

2020, un año convulso

La pandemia nos obligó a cancelar algunos actos que teníamos previstos como el Think Tank Packaging o los Desayunos de la Innovación de los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y septiembre. Sí que pudimos, en enero, visitar la fábrica de Heineken y que la compañía cervecera nos trasladara sus retos en materia de envase y embalaje. También, en el primer mes del año, recibimos la excelente noticia de que una alumna procedente de los Premios de Envase organizados por el Cluster conseguía el ‘Silver Star Trophy’ en los WorldStar Student Awards. Un hito histórico porque nunca un representante de España había conseguido alcanzar el segundo escalón mundial en los premios internacionales de diseño de envase para estudiantes más prestigiosos. A finales de febrero, en Masía de las Estrellas, recibimos a la empresa murciana NaturGreen que nos explicó de manera muy clara y concisa sus necesidades de Packaging, pero entonces, el mundo cambió.

Desde el Cluster entendimos que la capacidad de adaptación a un nuevo escenario iba a ser clave para encarar la situación generada por la aparición del COVID-19. Así, junto con el Packaging Cluster, Packnet y Amec Envasgraf, lanzamos el manifiesto para reivindicar al sector del envase y el embalaje como actividad económica estratégica. El 24 de marzo ya realizamos un encuentro online con expertos para dar respuesta y asesoramiento a nuestros socios desde todos los ámbitos: el legal, con la participación de Cuatrecasas, el sanitario, con Lidera Prevención, y el económico, con Improven y Biconsulting. Siguiendo este modelo creamos un apartado Web denominado ‘Respuesta COVID-19’ en el que también difundimos las acciones solidarias de nuestros socios que proliferaron durante los meses de abril y mayo.

Los ‘Cafés del Cluster’

Por otra parte, desde el Cluster, a falta de Desayunos, creamos los ‘Cafés del Cluster’ para tratar temas de interés para nuestros socios con voces autorizadas. De forma telemática, conversamos y aprendimos sobre deslocalización, venta digital, ecommerce, seguridad alimentaria, packaging en el sector pesquero, riesgos comerciales y seguros de crédito, reestructuración del Business Plan y sostenibilidad en packaging. Para ello, nos acompañaron representantes de empresas e instituciones como Fermax, Tau Cerámica, Lidl, Verdecora, Tetrapack, AECOC, Logifrío, el Colegio de Economistas de Valencia, AVEP, Guzmán López, Granzplast, Connociam, Dríade Soluciones Ambientales, Ocean 52, Orange3, Kuombo, Bloomedia, Grupo Lanetero, Eurobox, Cartonajes La Plana, Hinojosa, Limitronic Itene, Improven, Quimóvil y MárquezyCía. Fueron, en total, ocho sesiones entre el 2 de mayo y el 5 de junio.

XI Premios Envase

La crisis sanitaria tampoco pudo con una de las actividades más reconocidas de la asociación: Los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje. Pese a las dificultades, volvimos a batir registros en cuanto a cantidad de centros participantes, 26, número de alumnos inscritos, 600, y proyectos presentados, 182. El colofón de todo el trabajo llegó el pasado 25 de septiembre con la celebración de la gala de la XI Edición. Con este acto, desde el Cluster demostramos nuestra capacidad para crear eventos presenciales seguros.

Otras iniciativas y calendario del último trimestre de 2020

Otra iniciativa que el Cluster ha puesto en marcha este año es el Discovery. Este proyecto consiste en la creación de un comité en el que están representadas algunas empresas de la asociación y que, a través de la metodología de Guzmán López, pretende convertirse en el departamento de I+D+i del Cluster y, por extensión, del sector del envase y el embalaje. Asimismo, con el objetivo de servir como palanca para la innovación, también hemos llevado a cabo la segunda edición del Matchingpack. Hemos vuelto a identificar retos tecnológicos de los socios para, a través de la firma DCN, buscar posibles soluciones entre los grupos de investigación de la Universitat Politècnica de València. El próximo 5 de noviembre pondremos en común el trabajo realizado en el Encuentro MatchingPack II.

No será la única cita en el calendario de aquí a final de año. Hemos recuperado los Desayunos de la Innovación presenciales y el próximo 29 de octubre la empresa Jabones Beltrán vendrá a presentarnos los retos de Packaging de la compañía. También, ese día, contaremos con la presencia de Ecoembes que hablará del novedoso sistema Reciclos. En noviembre recibiremos la visita de Palacios Alimentación y del socio simpatizante del Cluster, Berenguer&Pomares, especialista en propiedad industrial.

Por otra parte, el 17 de noviembre nos adentramos en el ecosistema innovador para conocer el trabajo de 10 startups vinculadas al sector del envase y el embalaje en el que hemos denominado ‘Startup Day

Además, desde el Cluster estamos preparando un informe de tendencias sobre el sector que presentaremos en las próximas semanas.

El último evento previsto para este año es el ‘II Encuentro de Packaging y Economía Circular. DEBATE ABIERTO‘. En esta ocasión en formato online, pero con el mismo espíritu que en la primera edición: que los asistentes puedan interactuar con los ponentes.

Por todo ello, damos las gracias a nuestros asociados y reivindicamos que el Cluster es, sin duda, donde hay que estar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *