RETO HINOJOSA

TÍTULO
Better with less: Diseñar una mejor experiencia de envase con menos impacto medioambiental, en el sector de la comida a domicilio, basado en cartón
OBJETIVO / NECESIDAD / RETO
Observamos una tendencia al alza del consumo home delivery, acrecentado por la pandemia.
La cantidad de basura generada también ha aumentado, teniendo un impacto muy negativo en nuestro ecosistema.
Los nuevos cartones desarrollados por Hinojosa, resistentes al agua y a la grasa y 0% plástico, son un gran material de base, para reducir el residuo del packaging, ya que se puede reciclar en el contenedor azul.
Creemos que, el uso de estos cartones reciclables y el “diseño”, deben mejorar la experiencia del consumidor al tiempo que reduce el uso de recursos y residuos.
El RETO: es rediseñar los envases de consumo de Take Away / Home delivery (Ejemplos: Sándwich, pizzas, hamburguesas, patatas, bebidas, Nuggets o combinaciones) para mejorar la experiencia del usuario.
SECTOR:
- Take Away / Home Delivery: Servicio a domicilio: ¿Cómo puede el diseño de envases mejorar la comodidad al tiempo que facilita el reciclaje y reduce el uso de recursos y residuos?
- Comida en general (No envasada en fábricas): Tiendas que siguen usando envases de plástico.
REQUISITOS
Requisitos:
- Envases creados con papel/cartón.
- Uso para alimentación. Contacto directo o indirecto (agrupación).
- Diseños que solventen alguna necesidad detectada por el alumno, relacionada con la comida a domicilio.
Puntos a valorar:
- Protección del producto: El diseño protege el producto desde la tienda hasta que se consume.
- Ergonomía / Funcionalidad: El envase es fácil de: transportar, sostener, abrir y cerrar…
- Experiencia de usuario: Conexión emocional, narración de historias, experiencia de desempaquetado
- Estética del envase: Atractivo visual cuando se ve por primera vez.
- Diseño de comunicación: Claridad de cualquier diseño o comunicación en el envase.
- Grado de innovación: Aplicación de una nueva idea, uso creativo de una idea existente, principios de otras industrias/técnicas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares españoles. La compañía, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, inició en 2020 su expansión internacional. En la actualidad, cuenta con 2.300 trabajadores en diferentes plantas de producción ubicadas en España, Portugal y Francia. La innovación, la especialización y la orientación y cercanía con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. El grupo cerró el 2021 con una facturación total de 644 millones de euros.
Este 2022 el grupo celebra su 75 aniversario consolidando su proyección internacional, la cual se ve reforzada por su presencia en Blue Box Partners, la alianza europea integrada por cuatro compañías de origen familiar líderes en sus respectivos países en el sector del packaging.
IDIOMAS EN LOS QUE SE PUEDE ENVIAR LOS PROYECTOS
Castellano e inglés
PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí encontrarás las respuestas a las dudas planteadas a Hinojosa. Si tienes cuestiones sobre el reto puedes contactar con nosotros en nuestra cuenta de Instagram @premiosenvase o enviarnos un correo a premios@clusterenvase.com
Sobre el reto: Requisitos
Se puede trabajar:
Es la clave del diseño, para este caso, el troquelado es muy importante, es parte del diseño que forma el envase final. Para el diseño es necesario seguir los diferentes pasos del proceso de fabricación (barniz – troquel – engomado- montaje) que conforman el packaging.
¿Se pueden plantear ideas de diseño con soluciones para líquidos?
Sí, para líquidos bebibles tipo vasos, o envases estancos para que no se viertan salsas.
¿Qué posibilidad de cortes inclinados existe para el diseño?
Existe grado de libertad total en cuanto a formas, inclinación.
La empresa busca el ingenio de los estudiantes en el desarrollo de diseños, no en marketing 😉
Ya le pondrá Hinojosa el logo cuando difundan la correspondiente campaña publicitaria.
Materiales y fabricación
Información sobre tipo de cartón o papel, gramaje, características…
Hinojosa busca soportes estándares de papel de unos 200 o 300 gr al que aplican tratamientos con equipos industriales como barnices o coatings de base agua. Los barnices que emplean son de empresas como Sun Chemical o NotPla (barnices orgánicos).
¿Cuál es la procedencia de la materia prima del cartón? ¿Qué procesos son necesarios para la elaboración? (Utilizable para análisis de ciclo de vida)
Hinojosa trabaja con cartón que lleva el sello FSC (FSC.org para más información), se conoce el origen y la trazabilidad total.
En cuanto a los procesos es necesario: el barnizado interior, exterior o ambas, según los requisitos (como guardar el envase en la nevera) realizado con bobina; después la impresión de distintos tipos de información; le sigue el troquelado con prensa, que da la forma al diseño; el siguiente paso es el engomado donde se aplican puntos de cola (hay casos que este paso no se da, es montaje manual); y por último el montaje de la caja.
¿Qué tipo de cartón trabaja Hinojosa?
La empresa trabaja con cartoncillos estándares aptos para uso alimentario. Son de empresas como Solidus. Muchos de ellos cuentan con un 80% de cartoncillo reciclado, es igual de importante que el material se recicle, como introducir el material reciclado en la sociedad de nuevo. La clave está en el barnizado del cartoncillo para convertirlo resistente e impermeable.
Hinojosa suele barnizar toda la cara, es más complejo en zonas determinadas. Se aplica normalmente en toda la cara interna, externa o ambas.
¿Se utilizan barnices con propiedades barrera que sean resistentes a la temperatura?
Cada caso es concreto, hay que pasar un análisis en centros homologados o realizar un estudio de vida útil. Los packagings soportan ser calentados en microondas, pero no están pensados para cocinar en hornos, son productos con una vida útil corta.
Modelo de negocio/Experiencia de Usuario
Suministra a cliente final. El target de la empresa es fabricar el packaging completo, realizar todo el proceso. No son distribuidores, son fabricantes.
¿Los diseños de packaging de Hinojosa son propios o encargados a una empresa externa?
Los diseños que trabaja y desarrolla Hinojosa son propios. Son diseños estándares.
Opciones del formato
¿Se trabajan con distintos gramajes de papel y barniz?
La selección del gramaje va en función del producto que se quiera envasar. Por ejemplo, para una porción de 80 gr de tarta es suficiente con un envase de gramaje de 200 gr, en cambio para un packaging con una capacidad de 800 gr de pasta se necesitaría un gramaje de 400 gr para incrementar la resistencia. Se emplea por lo general el mínimo espesor funcional posible para que sea lo más ecológico posible.
