RETO ITC PACKAGING

TÍTULO
Envase alimentario, atractivo e innovador en el punto de venta, sólo de material plástico.
OBJETIVO / NECESIDAD / RETO
El plástico es esencial para la conservación de la mayoría de los alimentos por sus propiedades barrera a la humedad y oxígeno, siendo la gran mayoría de envases para alimentación de este material.
En el lineal de los supermercados vemos productos en envases de plástico con sobreenvases de cartón, que tienen la función de agrupar o comunicar para atraer la atención de los consumidores.
Nos referimos a envases que van agrupados por cartón como pueden ser los quesos frescos, postres lácteos o envases sencillos que lleven una sobrefunda decorativa como pueden ser los humus, platos preparados.
El Objetivo es eliminar los elementos de papel, cartón u otros materiales y dotar al propio envase de plástico de las características tanto funcionales como decorativas de estos elementos, aumentando el valor percibido del producto en el lineal.
Queremos representar todas las funciones del envase, tanto a nivel funcional como de comunicación en un envase primario de plástico, monomaterial, que destaque por su originalidad y valor percibido, reduciendo el impacto ambiental y la generación de residuos.
REQUISITOS
Hay que tener en cuenta que el envase tiene que ser apilable para su ahorro en costes de transporte y huella de carbono
El diseño tiene que fabricarse según nuestros sistemas de producción. https://www.itc-packaging.com/
La geometría del envase tiene que ser adecuada para la colocación de las etiquetas IML, el desarrollo de la etiqueta tiene que acoplar perfectamente en la forma del envase.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Somos ITC Packaging, uno de los principales fabricantes de packaging plástico de pared fina de Europa. Fabricamos envases de inyección de polipropileno (PP) con decoración IML. También contamos con una división de soplado de envases de PET.
Estamos especializados en el desarrollo integral de envases a medida para los mercados de la alimentación, la cosmética y la limpieza del hogar.
Poseemos la certificación ‘BRC for Packaging’ sello que garantiza la seguridad, legalidad y calidad de todos los envases fabricados en nuestras plantas de producción.
El sistema de gestión medioambiental de ITC Packaging está certificado con la ISO 14001:2005.
ITC está certificada con el sello ISCC Plus, un sistema de certificación de toda la cadena de valor implicada en la puesta en el mercado de un envase que garantiza la trazabilidad de las materias primas y asegura su origen sostenible.
IDIOMAS EN LOS QUE SE PUEDE ENVIAR LOS PROYECTOS
Castellano e inglés
PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí encontrarás las respuestas a las dudas planteadas a ITC Packaging. Si tienes cuestiones sobre el reto puedes contactar con nosotros en nuestra cuenta de Instagram @premiosenvase o enviarnos un correo a premios@clusterenvase.com
Sobre el reto: Requisitos
¿Todos los envases de ITC Packaging cumplen con las condiciones para poder meterse en el microondas o lavavajillas?
En principio si es el envase es de Polipropileno, el propio material posee estas características. En cambio, si hay etiqueta idlm, el envase debe tener una especificación que indique que es para lavavajillas o microondas ya que el tratamiento de las tintas es distinto, se podría perder color.
¿Qué espesores emplea ITC Packaging?
Entre 0'4 mm y 0'7 mm
¿Se puede incluir relieve en el propio envase, como el nombre del producto?
Siempre y cuando sea un producto en exclusiva para el cliente y sea su molde, no hay problema. Normalmente suele aparecer en las etiquetas idml al gusto del cliente. Si es directo en el propio envase se encarece el proceso y el precio.
¿Se pueden reutilizar los envases de ITC Packaging para casa?
Sí, sin problema, se pueden lavar en el lavavajillas y reutilizar como se requiera.
Materiales y fabricación
¿Cómo se distribuyen los envases?
El diseño debe tener la máxima apilabilidad. La gestión del espacio debe ser aprovechado lo máximo posible con el afán de reducir la huella de carbono en el transporte. En ocasiones en una misma caja van los envases y las tapas (nunca montados en conjunto, van apilados por partes), y en otras ocasiones van tapas por un lado y envases por otro, según los requerimientos del cliente, sus líneas de llenado, su recepción, pero sobre todo siempre apilables tanto tapas como envases.
¿Cómo se distribuyen las cajas y los palets?
Por regla general son requerimientos de los clientes. No obstante ITC Packaging intenta emplear medidas de cajas estándares y adaptar los diseños a esas medidas para no desperdiciar espacio. Deben cuadrar con los palets europeos y colocar el mayor número de cajas posibles, teniendo en cuenta el peso del envase para evitar caídas.
Opciones del formato
A modo general no, no hay ningún límite en el envasado, según el cliente requiera. Debe ser adaptado a las proporciones de venta del producto que contiene. Para un mismo producto se pueden comercializar diferentes tamaños de envases.