Colaboración e innovación, protagonistas del taller de proyectos

El pasado 17 de enero, el Packaging Innovation Hub., la plataforma colaborativa del Cluster de Envase y Embalaje, celebró el ‘Taller de proyectos de innovación’ en la sede de Nunsys-Sothis, con el objetivo de configurar proyectos innovadores susceptibles de ser admitidos en la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para empresas asociadas a Clusters – AEI (Asociación Empresarial Innovadora).

Tras la bienvenida por parte de Roberto Milán, director general comercial de Nunsys, el director del Cluster de Envase, Jesús Pérez, explicó las condiciones de la convocatoria del Ministerio y recordó los proyectos aprobados en 2022. A continuación, Paula Casimiro, business development manager en Ideas4all Innovation, realizó una ponencia en la que habló sobre las ventajas de la innovación abierta y de cómo esta supone un motor de cambio para las empresas.

Innovación abierta en el Cluster de Envase y Embalaje

Tras un breve descanso, algunas de las empresas socias del Cluster plantearon posibles retos y/o soluciones tecnológicas con el objetivo de buscar el interés por parte de otras empresas y tratar de buscar alianzas y consorcios para abordar los proyectos de forma colaborativa. Las empresas que propusieron líneas de actuación fueron:

  • Nunsys, empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología.
  • Cabka, especialista en palets y contenedores grandes de plástico reciclado y expertos en sistemas de logística y análisis de impacto ambiental.
  • Chemence Graphics, especialista en soluciones a medida para la industria gráfica del Packaging.
  • Mesbook, Sistema de Gestión de Fábricas en Tiempo Real (Software MES/MOM y equipo de implantación) que ofrece soluciones de Industria 4.0 a todas las necesidades operacionales de la empresa industrial.
  • Guia, herramienta con Inteligencia Artificial diseñada para mejorar los procesos, industriales, incrementando la eficiencia y reduciendo las mermas de producción.
  • ITENE, centro tecnológico especializado en generar conocimiento científico-tecnológico a las empresas a través de proyectos de I+D+i, consultoría, servicios de ensayo y formación.
  • Trazable, software inteligente de trazabilidad con tecnología Blockchain.

Entre las propuestas que se plantearon se encuentran: un sistema de detección de defectos de cartones impresos, un proyecto para mejorar la gestión medioambiental de los residuos producidos por la flexografía, un sistema de datos compartido y certificado en Blockchain para la gestión de la trazabilidad de los envases, la implantación de una analítica avanzada e Inteligencia Artificial en la gestión de fábricas, la creación de una plataforma de reutilización de palets, la valorización de residuos de envases de PET y la obtención de envases con material reciclado y la trazabilidad ‘end to end’ digital y gestión en tiempo real de materiales y productos.

Tras las presentaciones de los posibles proyectos, la sala se dividió en mesas de trabajo para definir, matizar y concretar las propuestas entre las diferentes empresas interesadas.

El Taller finalizó con la exposición de las conclusiones de cada uno de los proyectos trabajados y planteando, por parte del Cluster de Envase, un plan de acción con el fin de seguir desarrollando las propuestas.

Packaging Innovation Hub

El Packaging Innovation Hub es un ecosistema de Open Innovation capaz de dinamizar a todos los agentes clave del Envase y el Embalaje con el objetivo de promover la innovación colaborativa, el intercambio de conocimiento, el desarrollo de proyectos y la transferencia de talento al sector del Packaging.

Esto se logra a través de esta plataforma de Open Innovation que permite que los diferentes actores del sector puedan plantear retos del mercado que requieren de ideas innovadoras, así como de que los colaboradores puedan aportar ideas y juntos creen un proyecto final.

¡Propón tu reto!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *